Luna caliente
Esta novela obtuvo el Premio Nacional de Novela 1983, del Instituto Nacional de Bellas Artes, de México, otorgado por primera vez a un extranjero.

2014, Nueva edición mexicana. Editorial Planeta México.

2014, Alianza Editorial, Madrid, España.

2012, En Portugués (Brasil): Editora Geraçao, Sao Paulo.

2012, En Italiano: La Nuova Frontiera, Roma.

2011, Página/12, Buenos Aires, Argentina.

2010, Alianza Editorial, Madrid, España.

2009, Edhasa, Buenos Aires, Argentina.

2009, Alianza, Barcelona, España.

2005, En ruso: (AST, Moscú).

2004, Ediciones B, Barcelona, España.

2003, Ediciones Banda Oriental, Montevideo, Uruguay.

2002, En portugués (Portugal): Lua escaldante (Editora Temas&Debates, Lisboa).

2002, En checo: Zhaby Mesyc (Jan Mattus, Brno, República Checa).

2002, En serbio: Vreli Mesec (Narodna Knjiga, Belgrado).

2001, En italiano: Luna calda (TEA, Milano).

2001, En francés: Luna caliente (Metaile Editions, París).

2000, Editorial Planeta Argentina, Seix-Barral, Buenos Aires.

2000, Editorial Adobe, Lima, Perú.

2000, En portugués (Brasil): Luna Caliente (Editora Record, Rio de Janeiro).

2000, Istmo Editores, San Salvador, El Salvador.

2000, En sueco: Het mane (W & W Edit., Estocolmo).

2000, En hebreo: (Magnishim, Jerusalem).

1999, Editorial El Conejo, Quito, Ecuador.

1998, En italiano: Luna calda (Ugo Guanda Editore, Milano).

1998, En inglés: Sultry Moon (LALRP, Pittsburgh).

1998, En griego: (Opera Editions, Atenas).

1997, Editorial Nueva Imagen, México.

1997, Alianza Editorial, Madrid, España.

1996, En francés: Lune chaude (Alfil Editions, Paris).

1995, Editorial Planeta, “Clásicos Latinoamericanos”. Barcelona y Buenos Aires.

1995, En serbio: Vrely Mesic (Clio Editions, Belgrado).

1995, En coreano: (Daekyung Editions, Seoul).

1994, En portugués (Brasil): Luna Caliente (Mercado Aberto).

1992, Ediciones Letra Buena, Buenos Aires, Argentina.

1992, En danés: (Jürgensen Ed., Copenhague).

1991, Editorial Norma, Bogotá, Colombia.

1991, En ruso: (Literaturnaya Gazeta, Moscú).

1990, En eslovaco: (Svetovej Literatury, Bratislava).

1989, En alemán: Heiser Mond (Bucherland Verlag, Viena, Austria).

1988, Editorial Diana, México.

1988, En portugués (Portugal): Lua de fogo (Editora Querco, Lisboa, Portugal).

1988, En holandés: De brandende maan (Sithoff, Amsterdam).

1987, Editorial Apsi, Santiago, Chile.

1987, En francés: Lune ardente (Messinger, París).

1986-1987, En portugués (Brasil): Luna Caliente. Três noites de paixâo (L&PM Editora, Porto Alegre, Brasil).

1986, En alemán: Heiser Mond (Piper Verlag, Munich, 1986, 1998, 1991).

1986, En alemán: Heiser Mond (Volkund Vert Verlag, Berlín DDR).

1986, En italiano: Calda luna (Rizzoli Editori, Milano).

1985, Editorial Bruguera, Barcelona, España.

1984, Editorial Bruguera, Buenos Aires, Argentina.

1983, Editorial Oasis, México.
En CINE, Luna Caliente fue filmada tres veces:
»En la Argentina se filmó en 1985, con el mismo título. Dirigida por Roberto Denis.
»En 1999 se filmó una teleserie con igual título, por la cadena REDE GLOBO. Dirigida por Jorge Furtado.
»En 2009 se filmó la versión española, dirigida por Vicente Aranda.
«Volver